
¿Sabías que puedes hacer miles de Amigurumis aprendiendo un punto básico del tejido a crochet? Sip, esto es así. Y obvio que estoy hablando del Medio Punto. ¿Existirá algún punto más noble que este? Yo creo que no.
Los amigurumis son muñecos que generalmente se tejen en espiral (Imaginemos un caracol: en donde vamos tejiendo sin cerrar las vueltas) O también podemos tejer de forma circular cerrando las vueltas. Otro día podemos conversar de las ventajas y desventajas que tiene cada forma de tejer, pero para mi todo es valido siempre que no se deje de tejer. Ambas técnicas utilizan un aro mágico, también conocido como anillo mágico o aro deslizado, como podemos ver en la siguiente imagen un aro mágico con medios puntos:
El aro mágico puede utilizarse con cualquier punto pero para los amigurumis el medio punto (o también conocido como punto enano) es clave pero ¿Porqué éste y no otro punto?
1. El medio punto permite que el tejido sea un tejido cerrado, es decir que no haya agujeros en el tejido. De este modo no se verá el relleno del interior de los muñecos (ni mucho menos se saldrá.)
2. El medio punto es muy fácil de realizar y da lugar a un tejido muy resistente y firme. Que el tejido quedé bien formado es clave para los Amigurumis porque necesitan mantener su forma particular. Si estamos haciendo una jirafa con su cuello largo necesitamos que ese cuello quede firme con forma de cuello (cilíndrica), del mismo modo que si hacemos una cabeza redonda necesitamos que esta se mantenga así.
Generalmente podemos hacer infinitos modelos solamente con un medio punto y sus aumentos (haciendo dos medios puntos en un mismo punto) y disminuciones (reduciendo dos puntos a un solo punto). Pero la clave esta en aprender dos cosas básicas. El aro mágico y el medio punto.
Comprueba por ti mismo lo fácil que es y corre a aprenderlo porque es clave para iniciar tu camino en este mundo de amigurumis. Te dejo el link de nuestro vídeo «Aprende a hacer un aro mágico y un medio punto en menos de un minuto!»
https://www.youtube.com/watch?v=t_Q0cpYK9y4&t=1s
Cualquier duda déjame un comentario. La próxima entrada iniciaremos con nuestro primer tutorial gratuito de amigurumis, y utilizaremos estos puntos de los que hablamos aquí. No te lo pierdas.
Ayúdanos a crecer, compartiendo nuestras entradas comentándonos de que te gustaría que hablemos y síguenos así no te pierdas los patrones y el contenido gratuito.